Arrancamos el fin de semana haciendo lo que más nos gusta, disfrutar de un buen queso en todas sus formas, variedades, texturas y sabores.
Hoy hemos escogido una receta muy muy sencilla pero que seguro que conquista el paladar de toda tu familia o tus invitados. Para preparar este manjar nos hemos decantado por uno de nuestros best seller, un queso elaborado con leche de oveja manchega y que cuenta con Denominación de Origen Protegida. Si lo estabas intentando adivinar, efectivamente, hoy cocinamos con Don Julián.
Don Julián es un queso manchego viejo con D.O.P elaborado con leche pasteurizada de oveja manchega y que se madura durante al menos 12 meses. Es un queso con cuerpo, de textura mantecosa, con un perfecto equilibrio de sabores, con notas a nuez y madera, muy valorado por los chefs, expertos gourmet y todos vosotros.
Ingredientes (para 4 personas aproximadamente)
- 250 gr. Queso Manchego Don Julián (si quieres adaptar esta receta para los peques de la casa, te recomendamos nuestro queso de mezcla semicurado)
- Orégano
- Ajo Machacado o molido (si quieres preparar una auténtica receta manchega, te recomendamos ajo morado de las Pedroñeras)
- Pimienta negra
- 2 cucharadas de harina
- 1 Huevo batido
- Pan molido
- Aceite de oliva virgen extra
- Miel con romero (puedes utilizar miel normal, al gusto de cada uno)
Preparación:
- Corta los 250 gr. de queso Manchego Don Julián en daditos de tamaños similares. Si quieres que mantenga la típica forma de palitos, corta el quero en barritas de 1 cm de grosor. Puedes hacer el corte más grueso, de hecho, a la hora de freír, es mucho más cómodo con barritas más gruesas, se desmontarán mucho mejor, pero también te costará más fundir su interior.
- Para el rebozado te recomendamos orégano, ajo, pimienta y sal al gusto, pero también puedes optar por una receta más clásica suprimiendo todas o gran parte de estas especias.
A la hora de rebozar los palitos primero deberás pasar el queso (especiado o sin especiar por la harina, después introducir en el huevo hasta que quede completamente cubierto y empapado y por último en el pan molido.
Si prefieres un rebozado tipo tempura prepara un plato hondo con 4 cucharadas de harina con agua muy fría y bátelo hasta que la mezcla sea densa, pero con una textura más liguera que la de las tortitas. Una vez que tengas esa textura, baña las barritas hasta que se cubran y después estarán listas para freír.
- Prepara una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra (este paso en realidad deberías darlo un poquito antes, es decir, lo ideal es que el aceite esté caliente cuando termines de rebozar los palitos, así no tendrás que esperar).
Cuando el aceite esté bien caliente, pon una temperatura media – alta y comienza a freír tus palitos de queso manchego. Para evitar que los palitos se abran, evita echarlos cuando el aceite esté excesivamente caliente o cuando todavía esté muy frío, la temperatura es fundamental para que te quede un plato redondo.
Ve dando la vuelta a las barritas con mucho cuidado para no romperlas. Bastará con 1 o 2 minutos por cada lado. Solo necesita dorarse por el exterior, piensa que el interior no necesita cocinarse si no derretirse.
- Retira los palitos de la sartén y escúrrelos bien con papel absorbente.
- Sirve de inmediato, es un plato que debe tomarse caliente, cuando el queso esté en su punto perfecto.
- Acompaña tu plato con un toque de miel con romero para darle un último toque dulce a la elaboración.